Google lanzó su más reciente actualización de algoritmo, “Muvera” y ya está en boca de todos en mundo del SEO. Pero tranquilo, no hace falta ser un experto en ciencias de la computación para entender lo qué está pasando. En esta nota, te cuento de manera sencilla cómo funciona Muvera y qué es lo que realmente importa para que tu sitio web tenga éxito en esta nueva era de las búsquedas.
Históricamente Google se ha esforzado por entender las palabras clave de tu consulta. Con Muvera, que es un algoritmo de recuperación multivectorial, Google va un paso más allá. Pensalo como si el buscador ahora no solo entendiera las palabras, sino también el contexto, la intención y la relación entre los conceptos.
Básicamente, Muvera le permite a Google comprender consultas más complejas y ambiguas para ofrecer resultados más precisos y relevantes. Esto es posible gracias a una tecnología que representa las palabras y las ideas como vectores en un espacio matemático, permitiendo al buscador captar los matices del lenguaje humano de una forma mucho más sofisticada.
Para el usuario, esto se traduce en respuestas más acertadas. Para quienes tenemos un sitio web, significa que la calidad y la relevancia de nuestro contenido son más importantes que nunca.
Un estudio realizado por el ex webmaster de Google Jens Meiert descubrió que sólo una de las 200 webs más populares tenía HTML completamente válido en su página principal.
En el podcast de Google “Search Off the Record” John Mueller y Martin Splitt concuerdan en que los desarrolladores suelen tener ideas erroneas sobre el SEO y aclaran qué es importante y qué no. Abordando temas como la optimización de themes para SEO, la API de indexación y errores comunes de HTML.
Tener un código HTML limpio y optimizado, junto con unas buenas métricas de Core Web Vitals (que miden la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad visual de tu página), sigue siendo fundamental. Una buena experiencia técnica es buena para que los usuarios y los motores de búsqueda puedan interactuar con tu sitio de manera eficiente.
Sin embargo, obsesionarse únicamente con estos aspectos técnicos es un error. Si bien son un factor importante, no son excluyentes para posicionar. Google ha dejado claro que prefiere un sitio con contenido excepcional y una experiencia de usuario sobresaliente, aunque tenga pequeñas imperfecciones técnicas, que un sitio técnicamente perfecto pero con contenido irrelevante o mediocre.
Si el HTML y los Core Web Vitals son la base, el corazón de tu estrategia SEO debe enforcarse en los siguientes puntos:
<h1>, <h2>, etc.) y las descripciones de las imágenes también es crucial para que las máquinas entiendan tu sitio.Google sigue apostando fuerte por el concepto de E-E-A-T:
En 2025 y para acompañar al nuevo algoritmo Muvera, demostrar el E-E-A-T de tu contenido es más crucial que nunca, especialmente para temas sensibles que pueden afectar la salud o las finanzas de las personas (conocidos por google como “Your Money or Your Life” o YMYL).
En resumen, mientras que los avances técnicos como Muvera trabajan la forma en que Google entiende el contenido, los principios fundamentales del buen SEO permanecen. Crea contenido útil y de alta calidad que responda a las necesidades de tu audiencia, presentarlo de manera clara y accesible y demostrar tu experiencia y confiabilidad. Si te enfocás en estos pilares, vas a estar bien posicionado para tener éxito en el mundo de las búsquedas de Google.
Fuentes:
https://research.google/blog/muvera-making-multi-vector-retrieval-as-fast-as-single-vector-search/